¿Es más valioso un Nicolas Poussin que su copia exacta de EUR 120 hecha en China?
- cgartadvisory
- 11 feb 2015
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 jun 2022

En el terreno económico, evidentemente. Pero para llegar a ese simple juicio quizás ya no basta con el mero análisis visual de un gran experto, sino que hace falta adentrarse en un complejo juego de recursos extraplásticos que nada tienen que ver con la imagen en sí que percibimos. En efecto, hay que terminar preguntándose dónde reside realmente el valor del arte más allá de la aparente calidad infranqueable de un maestro. Ahí es donde está el juego de la exposición Made in China del artista conceptual estadounidense Doug Fishbone en la Dulwich Picture Gallery. Fishbone ha introducido una obra copiada por una empresa china –que acepta encargos por email a partir de imágenes en JPEG– entre las 270 obras maestras de la colección de dicha galería. Magnífico ejercicio para empezar a pensar sobre el significado de original, auténtico, copia y falso en el siglo XXI. Pero, por otra parte, y más tratándose de este asunto, no podemos olvidar que el gran genio de este juego fue Elmyr de Hory, llegando a introducir sus falsificaciones en grandes museos internacionales, no ya haciendo cómplices a los gestores sino víctimas de su plan maestro, que, según parece, sigue en pie hasta nuestros días. Por lo tanto, pensemos que todavía hoy cualquiera de nosotros podríamos acabar admirando en un reputado museo la gran obra maestra moderna de un falsificador pensando que es un Amadeo Modigliani o un Henri Matisse.